El Clan Sena, más acorralado: piden juicio por lavado de activos y defraudación al Estado

La investigación avanza sobre el entramado financiero de la Fundación Saúl Andrés Acuña, donde se habrían canalizado fondos públicos a través de maniobras irregulares que revelan un crecimiento patrimonial difícil de justificar.
4 de octubre 2025, 11:03hs

El fiscal federal Patricio Sabadini pidió la elevación parcial a juicio de la causa por lavado de activos que involucra al dirigente social Emerenciano Sena y a su esposa, Marcela Acuña. Ambos están acusados de lavado agravado por habitualidad, en carácter de coautores, en el marco de una investigación que expone maniobras de defraudación al Estado provincial.

La pesquisa se centra en la Fundación Dr. Saúl Andrés Acuña, dirigida por el matrimonio Sena-Acuña, que mantenía convenios con diversos organismos públicos chaqueños, entre ellos los ministerios de Infraestructura, Salud y Desarrollo Social, y el IAFEP. Según los informes incorporados al expediente, la entidad multiplicó sus ingresos de 16,4 millones de pesos en 2015 a más de 141,9 millones en apenas seis meses de 2023.

Entre las pruebas figuran informes de la AFIP y del Registro Automotor que acreditan la compra de vehículos de alta gama y bienes registrables, como camionetas Toyota Hilux, un camión Ford F-350 y una Hilux SRX 4x4 adquirida en mayo de 2023 por más de 19 millones de pesos. También se detectaron operaciones inmobiliarias a nombre de Acuña, incluyendo dos departamentos y un inmueble en Colonia Benítez vendido en 2021.

La investigación agrega además la titularidad de tierras adjudicadas por el Instituto de Colonización —actual Instituto de Tierras Fiscales— y viajes al exterior a Paraguay, Uruguay, Brasil e Italia, que no coinciden con los ingresos declarados por los imputados. En paralelo, la Inspección General de Personas Jurídicas constató un faltante superior a los 62 millones de pesos en la Fundación, además de anticipos otorgados para 40 viviendas que nunca se construyeron.

El caso surgió tras los allanamientos del 9 de junio de 2023 en la vivienda de la familia Sena, en el contexto de la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Durante el operativo se incautaron seis millones de pesos sin justificación, lo que derivó en la apertura de la causa federal por presunto lavado de activos que ahora podría llegar a juicio.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar