El Chaco estuvo presente en el Consejo Federal por la Hidrovía Paraná-Paraguay

22 de febrero 2021, 17:41hs

Este lunes se llevó a cabo en la ciudad de Rosario el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, un espacio que tiene por objetivo principal coordinar la administración de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Esta primera reunión estuvo presidido por el Ministerio de Transporte de la Nación, y contó con la presencia de los ministerios del Interior y de Desarrollo Productivo; además, participaron las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe y Buenos Aires, y el gobernador Jorge Capitanich, en representación del Chaco.

Al respecto, el mandatario provincial recordó que la hidrovía es parte de la agenda de trabajo que llevan adelante las diez provincias del Norte Grande: "Para nosotros tiene una importancia clave y estratégica porque forma parte de un entramado logístico que tiene que ver con una interacción del corredor bioceánico norte y la red del trópico de capricornio que une y fortalece el vínculo entre el antártico y el pacifico”. En ese sentido consideró que ser parte del Consejo Federal Hidrovía es una reivindicación histórica para el Chaco: “Queremos participar en la regulación de la libre navegabilidad de nuestros ríos y de la organización del sistema portuario, ya que en 2021 vamos a tener dos puertos estratégicos”, en alusión a Barranqueras y Las Palmas.

El 47% de la ruta fluvial de sudamérica comprende el territorio argentino, y sin embargo el 90% de las exportaciones de las provincias sale en transporte terrestre. Por eso, Capitanich insistió en la necesidad de corregir las "asimetrías" que impiden que las provincias puedan desarrollarse, asegurando que "se requiere diseñar un nuevo concepto de logística integrada".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar