Este jueves por la mañana, los diputados de la oposición Teresa Cubells, Mariela Quirós y Nicolás Slimel, presentaron un proyecto de ley en la Legislatura que busca prohibir el autodespacho de combustible en todas las estaciones de servicio del Chaco. Si bien esta modalidad ofrecería al cliente la decisión de elegir en dónde cargar, ya que también bajaría un poco el precio del producto, los legisladores se mostraron en contra de la medida anunciada a nivel nacional.
La iniciativa se debatirá una vez que arranque el período de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados.
Según explicaron los autores del proyecto, en las estaciones de servicio habilitadas por autoridad competente, solo podrá expedir combustible el personal dependiente y legalmente registrado por la misma, el que deberá ser previamente capacitado en la aplicación de las normas de seguridad para expedir combustible, realizar controles de fluidos de motores, calibrado de cubiertas, prevenir incendios y actuar en caso de emergencias.
Asimismo, prevén multas para los dueños de las estaciones de servicio que no cumplan con la normativa, en caso de aprobarse. "Serán sancionadas con la clausura preventiva del establecimiento, hasta tanto no cesen en el incumplimiento y acrediten ante las autoridades de contralor, que cuentan con el suficiente personal capacitado para brindar una debida atención y que cumpla con las medidas de seguridad establecidas", plantean.
Como fundamento base, señalan que en Chaco, se estima que alrededor de 2.200 trabajadores se desempeñan en estaciones de servicio y la automatización del despacho de combustible podría llevar a una disminución significativa de este plantel.
Además, mencionan cuestiones de seguridad: "Esta Legislatura no puede dejar de advertir los riesgos en materia de seguridad para consumidores, trabajadores y vecinos de las estaciones de servicio que implica la habilitación que impulsa el gobierno nacional, e intervenir en ese sentido".
"Lo más preocupante y peligroso del autoservicio es el riesgo de accidentes o incidentes que puedan afectar a las personas, el ambiente o el patrimonio. Si hoy hay peligros, imaginemos el despacho hecho por personas no capacitadas en materia de seguridad que lleven adelante el suministro de combustibles, esto puede generar posibles errores e incidentes derivados de la inexperiencia, que podrían tener consecuencias muy gravosas", agregaron.