El proyecto se denomina "Del pleistoceno al diseño industrial" y nace de la colaboración entre la FAU y el museo, con el objetivo de ofrecer "una nueva mirada para visitar los museos". Griselda Maciel, titular de la cátedra de Morfología I de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) en la UNNE, explicó en Radio Facundo Quiroga que la muestra busca integrar "dos universos que se unen de manera muy rara, que un poco pasa de la historia al diseño industrial".
La exposición es el resultado de un trabajo continuo de los alumnos de primer año, enfocado en el estudio morfológico de un animal prehistórico. La profesora Maciel detalló que el proceso se centró en el gliptodonte, cuyos restos "cuenta mucho de la historia litoraleña y sudamericana". Tras una charla inicial brindada por el museo, los estudiantes investigaron y transformaron la figura del gliptodonte "a través de la extracción, en este caso, de sólidos platónicos", culminando en las maquetas que hoy se exhiben.
La muestra se puede visitar hasta el 9 de octubre, aunque habrá actividades programadas hasta el viernes. Además de la exposición temporal, la profesora Maciel adelantó que parte del trabajo de los estudiantes no será devuelto, sino que se convertirá en un legado permanente: "Parte de esta muestra va a ser donación para la muestra continua del museo, así que va a pasar a ser patrimonio del museo". Aunque esta es la primera vez que la joven carrera de Diseño Industrial realiza un trabajo "tan continuo con una institución", existe la intención de seguir "contribuyendo de esta manera" con las áreas cultural y ambiental.