El grupo de ransomware Hive era un actor relativamente nuevo en el mundo de la ciberdelincuencia, sin embargo, desde su aparición en junio de 2021 habían cobrado más de 100 millones de dólares en rescates a 1.500 víctimas en 80 países.
En una operación sigilosa que llevaba en marcha desde julio de 2022, la Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos logró desmantelar a este grupo infiltrándose. “Hemos hackeado a los hackers”, celebró la vicefiscal general de ese país, Lisa Mónaco.
Entre los organismos que sufrieron el ataque, se encuentra el Poder Judicial del Chaco que fue víctima el 7 de enero de 2022. El hackeo afectó las bases de datos y la infraestructura tecnológica. El restablecimiento de los servicios y el sistema demoró un mes.
En el medio, desde la Asociación de Magistrados y el Colegio de Abogados expresaban sus reclamos ya que debieron realizar su trabajo casi a ciegas y con retrasos en las causas.
Sin detenidos
La operación del FBI se llevó a cabo con la colaboración de los cuerpos policiales de otros países, como Alemania, Países Bajos y España y varios de América Latina, entre otros.
La operación de infiltración permitió obtener muchas de las contraseñas para los datos secuestrados, que el FBI fue entregando a los afectados y se desconoce si se pusieron en contactos con las autoridades de nuestra provincia.
Con esta maniobra obtuvieron 300 claves de víctimas actuales y más de 1.000 de afectados anteriores, evitando la pérdida de 130 millones de dólares en pagos por rescate. El FBI no informó de detenidos en la operación porque se enfocaron en desmantelar la red y cuando estos se dieron cuenta huyeron aunque dejaron mucha evidencia, se indicó.
“Nos escondimos y vimos cómo procedían con sus ataques. Descubrimos las claves y se las entregamos a las víctimas para que no tuvieran que pagar el rescate. Y finalmente, y esto es lo que ocurrió anoche, derribamos la infraestructura, derribamos los servidores que alimentan la capacidad de Hive para seguir adelante, una vez que localizamos donde estaban los servidores”, señaló el fiscal general, Merrick B. Garland.