Día Mundial del Mosquito: el mayor transmisor de enfermedades en zonas urbanas

20 de agosto 2024, 7:39hs

Cada 20 de agosto, se celebra el Día Mundial del Mosquito en honor al doctor británico Sir Ronald Ross, quien en 1897 descubrió que los mosquitos hembra son los responsables de transmitir la malaria entre los seres humanos. Este hallazgo, realizado hace más de un siglo, marcó un punto de inflexión en la lucha contra enfermedades tropicales como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el zika.

El descubrimiento de Ross fue fundamental, ya que permitió identificar al mosquito como el principal vector de la malaria, una enfermedad que aún hoy afecta a millones de personas en todo el mundo, con consecuencias muchas veces mortales. A pesar de los avances, para muchas de estas enfermedades no existe vacuna ni cura efectiva, lo que hace que la prevención a través del control de los mosquitos y la protección contra sus picaduras sea esencial.

El Día Mundial del Mosquito se presenta como una oportunidad para aumentar la conciencia sobre la importancia de la prevención y el control de estas enfermedades transmitidas por mosquitos. La mejor defensa sigue siendo evitar las picaduras, especialmente en regiones donde estas enfermedades son endémicas.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar