Día Mundial del Libro: una fecha para celebrar historias, autores y derechos

¡Escuchá la nota completa!
23 de abril 2025, 8:41hs

Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, una fecha proclamada por la UNESCO para rendir homenaje a los grandes escritores universales, fomentar el hábito de la lectura y destacar la importancia de proteger la propiedad intelectual de los autores.

La elección de esta fecha tiene un carácter simbólico: en 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Si bien no murieron el mismo día en términos de calendario real (debido a diferencias entre calendarios juliano y gregoriano), el 23 de abril se adoptó como una fecha representativa para conmemorarlos a todos.

En Argentina, si bien existe un Día del Libro a nivel local (15 de junio), se suele participar también de la conmemoración mundial. De hecho, la Feria del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes del país, suele iniciar su edición anual en la misma semana, y este año se celebrará del 27 de abril al 15 de mayo.

Además de promover la lectura, la fecha también busca generar conciencia sobre los derechos de autor, que son un conjunto de normas jurídicas que protegen a escritores, músicos, cineastas, desarrolladores de software, publicistas y otros creadores. Estos derechos forman parte de los derechos humanos fundamentales reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar