Cada 31 de julio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Guardaparque, una fecha para rendir homenaje a la labor de los guardaparques en la conservación de la naturaleza. Este día busca concientizar sobre la importancia de estos profesionales en la preservación de bosques, áreas protegidas, parques nacionales y estadales.
Los guardaparques, conocidos también como rangers, guardafaunas, agentes forestales, y guardabosques, desempeñan roles clave en la protección de los ecosistemas.
Entre sus funciones se incluyen:
- Administración de parques nacionales y estadales.
- Prevención y extinción de incendios forestales.
- Capacidad de respuesta ante emergencias.
- Orientación y asistencia a los visitantes, organizando visitas y excursiones guiadas.
- Patrullajes y recorridos por la zona, así como la instalación y supervisión de puestos fijos y móviles.
- Charlas educativas a escuelas, comunidades y campamentos.
Para ejercer esta profesión, los guardaparques deben cumplir con varios requisitos, tales como:
- Conocer la extensión del área protegida, bosque o parque nacional.
- Estar en excelente condición física.
- Saber conducir, nadar, montar a caballo y bucear.
- Conocer las políticas, normas y legislación vinculada al área protegida.
- Tener sólidos conocimientos sobre manejo de incendios y primeros auxilios.
- Identificar las especies de flora y fauna, incluyendo las en peligro de extinción.
- Manejo cartográfico del área protegida.
Esta fecha no solo celebra la dedicación de estos profesionales, sino que también promueve la importancia de su rol en la protección del medio ambiente para las generaciones futuras.