Cada segundo miércoles de agosto se celebra el Día Mundial de la Caligrafía, un evento creado en 2017 por la Manuscript Pen Company. Este día rinde homenaje a la letra escrita a mano y al arte de la caligrafía, reuniendo a expertos y entusiastas de todo el mundo para debatir, practicar y celebrar esta técnica artística ancestral.
La caligrafía, considerada un arte milenario, se remonta al año 200 a.C. en China. A través de diversos estilos, como la caligrafía occidental basada en el alfabeto grecorromano, la caligrafía árabe que se escribe de derecha a izquierda, la caligrafía china con sus diversos símbolos, y la caligrafía shodo o japonesa originada de la escritura china, el arte de escribir a mano sigue siendo relevante en la era digital.
El objetivo de la efeméride es destacar la importancia de esta antigua técnica y sus beneficios. Investigaciones han demostrado que aprender a escribir a mano contribuye al desarrollo cognitivo, mejora las habilidades motoras, potencia la comprensión lectora y estimula la creatividad.
Un dato interesante es que la caligrafía árabe ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, subrayando su valor cultural y su influencia en el arte de escribir a mano.