Día Mundial de la Animación: un reconocimiento a fotograma y al trazo

La fecha reconoce los avances técnicos y creativos que sentaron las bases de la animación moderna.
28 de octubre 2025, 9:09hs

Desde 2003, cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación en honor a la primera proyección pública de cine animado. Ese día, en 1892, se presentaron en el Museo Grévin de París las Pantomimas Luminosas, incluyendo los films Pauvre Pierrot, Clown et ses chiens y Un bon bock.

La proyección fue posible gracias al Teatro Óptico, invento de Charles-Émile Reynaud que combinaba un sistema de lentes y espejos para mejorar la calidad del movimiento de las imágenes y permitir música sincronizada y efectos sonoros. Este avance convirtió a Reynaud en un pionero de la cinematografía animada.

Las funciones tuvieron tanto éxito que se realizaron hasta doce proyecciones diarias durante dos años, y Reynaud sumó nuevas historias como Rêve au coin du feu y Autour d’une cabine. Sin embargo, la llegada del cinematógrafo disminuyó el interés por el Teatro Óptico y concluyó su contrato con el Museo Grévin, aunque continuó produciendo películas como Guillermo Tell y Le premier cigare.

La animación dio otro gran salto con Walt Disney y el largometraje Blanca Nieves y los siete enanos, consolidando la técnica como un arte reconocido. Otros creadores destacados incluyen a Max Fleischer, Lotte Reiniger y Norman McLaren, quienes aportaron innovaciones clave en el desarrollo de la industria.

La llegada de la televisión en los años '50 multiplicó las oportunidades laborales para animadores, y la xerografía en la década siguiente aceleró los procesos de producción de los films. Hoy, la efeméride recuerda estos hitos y celebra la evolución de un arte que sigue fascinando a grandes y chicos en todo el mundo.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar