El 25 de agosto se celebra el Día Internacional del Peluquero, una fecha que rinde homenaje a una profesión que combina técnica, arte y cuidado personal. Los peluqueros y barberos son verdaderos creadores de tendencias, aplicando métodos innovadores y tradicionales para lograr cortes, peinados y afeitados que reflejen la personalidad y el gusto de cada cliente.
Esta efeméride tiene su origen en el siglo XVII, cuando la tarea de los peluqueros estaba reservada a plebeyos de sexo masculino. Su función principal era mantener y cuidar las pelucas utilizadas por la nobleza. El 25 de agosto fue elegido porque coincide con la santificación de Luis IX, rey de Francia, quien jerarquizó esta labor otorgándole rango social y permitiendo a su peluquero oficial portar un espadín como símbolo de distinción.
Con el paso del tiempo, la profesión evolucionó notablemente. Las antiguas barberías y salones se han transformado en verdaderos centros de estética integral. Hoy ofrecen servicios como maquillaje profesional, depilación, masajes, tratamientos capilares, bronceado y venta de productos especializados.
Más allá de las técnicas y herramientas, el trabajo de los peluqueros cumple una función que trasciende lo estético: contribuye al bienestar, eleva la autoestima y genera confianza. Cada corte o peinado es, para muchos, sinónimo de renovación y energía positiva.