Cada 7 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Aviación Civil, una fecha reconocida oficialmente por la ONU en 1996, aunque ya conmemoraba desde 1992 por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este día destaca la importancia de la aviación civil internacional y su papel en conectar al mundo, conmemorando además la creación de la OACI en 1944, el organismo encargado de regular las normas de este sector.
El objetivo principal de esta jornada es concienciar sobre la relevancia de la aviación como motor de cooperación global y desarrollo, promoviendo un tránsito aéreo que beneficie a toda la humanidad. En un mundo interconectado, el transporte aéreo se ha vuelto indispensable, y esta fecha busca reforzar los esfuerzos internacionales para mantener su crecimiento de manera sostenible.
Curiosidades de la aviación civil
La aviación no solo es esencial, sino que también está llena de datos interesantes. Por ejemplo, el vuelo comercial más largo dura 15 horas y 25 minutos y conecta Sídney (Australia) con Dallas (EE. UU.), mientras que el más corto apenas tarda 27 segundos, uniendo dos islas en Escocia. En términos de infraestructura, el aeropuerto más alto se encuentra en Daocheng Yading, China, a 4.411 metros de altitud, y el más bajo está en Ámsterdam, tres metros por debajo del nivel del mar.
Además, el avión más grande del mundo, el Antonov AN-225, tiene una envergadura de 88 metros y puede transportar enormes cargas, mientras que el más pequeño, el CriCri, apenas alcanza los 4,9 metros.
La aviación en el cine
La fascinación por los aviones y los vuelos también ha inspirado grandes producciones cinematográficas. Entre las películas más destacadas están El Vuelo (2012), protagonizada por Denzel Washington; Sully (2016), basada en el "Milagro del Hudson"; y El Aviador (2004), con Leonardo DiCaprio en el papel del pionero Howard Hughes. También se incluyen clásicos como Viven (1993), sobre un accidente aéreo en los Andes, y la comedia ¡Aterriza como puedas! (1980), que parodia con humor las situaciones extremas en el aire.
El Día Internacional de la Aviación Civil no solo celebra un medio de transporte esencial, sino que también rinde homenaje a su capacidad de unir culturas, promover el desarrollo y salvar vidas, tanto en la realidad como en la ficción.