Cada 1° de febrero, la Argentina celebra el Día del Trabajador Vitivinícola, una fecha que tiene como propósito rendir homenaje a todas las personas que dedican su esfuerzo a la producción del vino, una de las industrias más tradicionales y representativas del país. Aunque es una conmemoración nacional, su origen y mayor visibilidad se encuentran en Mendoza, la provincia clave en la viticultura argentina.
El vino es el resultado del trabajo arduo de muchas personas que contribuyen desde distintas etapas del proceso, desde la cosecha de uvas hasta la elaboración final del producto. Es por esto que la fecha se estableció para reconocer a cada uno de los involucrados en la creación de este emblema nacional.
La fecha fue oficialmente instaurada el 1° de febrero de 1991, cuando en el departamento de San Rafael se firmó el acta que la formalizó. Desde ese momento, el primer día del segundo mes del año se convirtió en feriado para todos los trabajadores de la industria vitivinícola, marcando un día especial de homenaje a su esfuerzo y dedicación.