Día del Trabajador de la Construcción: la piedra angular del desarrollo urbano

22 de abril 2025, 9:52hs

Cada 22 de abril se celebra en Argentina el Día del Trabajador de la Construcción, una fecha que homenajea a miles de obreros y obreras del sector y recuerda la fundación de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), en 1944.

Esta jornada invita a reflexionar sobre el papel fundamental que tiene este gremio en la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de trabajo y la capacitación profesional de sus afiliados. Desde su creación, la UOCRA ha sido protagonista de importantes avances en seguridad laboral, salarios y formación, aspectos clave en una de las industrias más exigentes y riesgosas del país.

El Día del Trabajador de la Construcción no solo celebra la historia sindical, sino que también pone el foco en los desafíos actuales del sector: el fortalecimiento de las condiciones de seguridad, la incorporación de nuevas tecnologías y la protección de los derechos laborales frente a los cambios económicos.

Además, la fecha destaca el rol estratégico que tiene la industria de la construcción en el desarrollo del país. Los trabajadores del rubro no solo construyen obras; también levantan viviendas, escuelas, hospitales e infraestructura esencial para el crecimiento económico y el bienestar social.

Por todo esto, el 22 de abril es mucho más que una efeméride: es una oportunidad para visibilizar la labor de quienes día a día ponen el cuerpo en una de las actividades más importantes para el futuro de la Argentina.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar