El 16 de agosto, Paraguay celebra el Día del Niño en homenaje a la heroica participación de los “niños mártires de Acosta Ñu”. Esta fecha conmemora la Batalla de Acosta Ñu, un enfrentamiento trágico de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), donde cientos de niños paraguayos, junto a veteranos y mujeres, lucharon valientemente contra las fuerzas de la coalición liderada por Brasil.
Durante esta jornada, se llevan a cabo festejos populares, ceremonias cívicas y religiosas en honor a aquellos jóvenes que dieron sus vidas por su país. En muchos hogares, se rinde tributo a los niños que fallecieron en la infancia, perpetuando el recuerdo de su sacrificio.
La Batalla de Acosta Ñu, también conocida como la “Batalla de Ñu Guazú” en Brasil y la “Batalla de los Niños” en Paraguay, ocurrió el 16 de agosto de 1869. En ese momento, la guerra había devastado la población paraguaya, obligando al mariscal Francisco Solano López a reclutar a niños de entre diez y catorce años. Estos jóvenes soldados, junto con 600 combatientes experimentados, enfrentaron a un ejército brasileño de 20 mil hombres. A pesar de la desventaja numérica y tecnológica, la batalla duró ocho horas, culminando en la masacre de las fuerzas paraguayas.