Día del Donante Voluntario de Sangre: "15 minutos pueden salvar varias vidas"

¡Escuchá la nota completa!
10 de noviembre 2025, 11:29hs

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9/11) y en una semana dedicada a promover esta práctica esencial para el sistema de salud, el técnico extraccionista José Mohalem detalló la importancia de fortalecer la cultura solidaria en la provincia. En comunicación con Radio Facundo Quiroga, sostuvo: “Argentina homenajea y agradece a sus donantes de sangre porque un 9 de noviembre de 1914 se realizó la primera transfusión de sangre anticoagulada”, y destacó que este avance “posibilita que la sangre se conserve entre 35 y 42 días y se la pueda estudiar para descartar enfermedades”.

Al explicar los tipos de donación, Mohalem remarcó la necesidad de abandonar la modalidad por reposición: “Hay dos tipos de donantes, el voluntario que está movido por el amor, el altruismo y la solidaridad, y el de reposición, que es quien predomina en Latinoamérica”, afirmó, y planteó el objetivo central del sistema: “El gran trabajo es lograr que la población donante sea 100% voluntaria, que la gente esté movilizada por el amor, pensando que donar sangre es dar vida en vida”.

Respecto a la periodicidad, precisó que “los hombres pueden donar cada dos meses y las mujeres cada tres meses”, y señaló que estos cambios se basan en evidencia: “Toda modificación está hecha y basada en estudios, porque la idea es que nuestra población donante sea segura”. En relación con los requisitos y evaluaciones previas, explicó: “Se hace un cuestionario, examen físico, se toma temperatura, presión, pulso, se hace el hematocrito y se pesa al donante, porque la bolsa está preparada para sacar el 10% de la volemia”.

Sobre las condiciones clínicas, Mohalem detalló quiénes pueden y no pueden donar: “La hipertensión no es una contraindicación si el donante toma su medicación y tiene la presión normal”, indicó, y agregó que “los diabéticos pueden donar si no reciben insulina”. También precisó que “en el caso de tiroides pueden donar tomando levotiroxina, siempre que no sea la variedad Hashimoto”, y que el sistema solo acepta personas “de 18 a 65 años”, ya que “el sistema informatizado no permite ingresar donantes fuera de esa edad”.

Finalmente, al referirse a la demanda actual, señaló cuáles son los grupos más necesarios: “Siempre los grupos menos frecuentes y más necesarios son los A negativo y O negativo”. Además, informó un cambio operativo clave: “A partir de hoy se atiende de corrido de 7 a 14 horas, no más por la tarde”, y anunció una actividad especial: “El sábado tenemos una colecta de sangre en la Casa de las Culturas de 8 a 12 horas, con cupos limitados”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar