Sigue la disputa sectorial en el transporte público de pasajeros donde los trabajadores reclaman una equiparación salarial con sus colegas del Área Metropolitana del Gran Buenos Aires, que por estas horas ganan casi 300.000 pesos más, por igual tarea.
Las empresas por su parte, plantean que con la actual estructura de costos y tarifas es imposible negociar. Por otro lado, consideran que cualquier medida de fuerza tomada mañana sería "ilegal" puesto que hay una negociación paritaria nacional abierta. "Esperamos que el gobierno nos convoque para ver qué podemos hacer, pero no parece que eso vaya a pasar", confió una fuente.
En el Ejecutivo, el subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, auguró una "semana complicada", habida cuenta que los recursos para subsidios ya están a tope y las audiencias públicas que permitirán corregir tarifas ya fueron convocadas.
De no haber cuanto menos una "señal" de acercamiento, desde mañana podrían comenzar las medidas de acción directa.