Descubren que el mecanismo que causa canas también podría frenar tumores

25 de octubre 2025, 17:58hs

Un equipo científico de la Universidad de Tokio descubrió que el mismo proceso biológico que causa la aparición de canas podría ser una herramienta natural del cuerpo para prevenir el cáncer. El hallazgo, publicado en Nature Cell Biology, abre nuevas perspectivas sobre cómo las células responden al envejecimiento y al daño en el ADN.

La investigación, dirigida por la profesora Emi Nishimura y el profesor asistente Yasuaki Mohri, analizó el comportamiento de las células madre de melanocitos (McSCs), responsables del color del cabello y de la piel. Estas células, ubicadas en los folículos pilosos, pierden su capacidad regenerativa cuando sufren roturas en su ADN, lo que provoca la aparición de cabello gris o blanco.

Según los resultados, este mecanismo —conocido como seno-diferenciación— funciona como una defensa natural: obliga a las células dañadas a madurar y agotarse, impidiendo que se transformen en cancerígenas. Sin embargo, cuando ciertas sustancias o radiaciones bloquean este proceso, las células dañadas continúan multiplicándose, lo que aumenta el riesgo de desarrollar tumores como el melanoma.

“La misma población de células madre puede tomar caminos opuestos, agotarse o expandirse, según el tipo de daño y las señales del entorno”, explicó Nishimura, autora principal del estudio. De este modo, los científicos demostraron que el envejecimiento y el cáncer no son procesos separados, sino respuestas distintas de una misma célula ante el estrés biológico.

El equipo japonés dedicó ocho años a esta investigación, que aporta una nueva comprensión sobre cómo el cuerpo equilibra la regeneración y la eliminación de células dañadas. Los expertos sostienen que promover la eliminación controlada de estas células podría ser clave para prevenir tumores en tejidos envejecidos y abrir nuevas vías para terapias preventivas contra el cáncer.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar