Declaran el 2025 año clave para salvar los glaciares y garantizar la seguridad hídrica mundial

El objetivo principal es sensibilizar a nivel global sobre la importancia de estas masas de hielo y los graves peligros que conlleva su rápida desaparición.
18 de octubre 2025, 16:00hs

El año 2025 fue proclamado como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta designación, oficializada en 2022 mediante la resolución 77/158, representa una iniciativa crucial cuyo objetivo principal es sensibilizar a nivel global sobre la importancia de estas masas de hielo y los graves peligros que conlleva su rápida desaparición.

Los glaciares son mucho más que impresionantes formaciones de hielo; son una fuente vital de agua dulce para más de la mitad de la población mundial. Su deshielo acelerado amenaza directamente la seguridad hídrica de miles de millones de personas, impactando el abastecimiento de agua potable, la generación de energía hidroeléctrica, la agricultura y los ecosistemas. Además, actúan como archivos naturales, conservando en su hielo registros invaluables del clima y la atmósfera de miles de años.

La fusión acelerada ya está generando consecuencias inmediatas, como el incremento de avalanchas, inundaciones y deslizamientos de tierra. A largo plazo, esta pérdida podría provocar graves sequías y la extinción de ecosistemas enteros. La desaparición de estas masas de hielo no solo afecta al medio ambiente, sino que también implica la pérdida del patrimonio cultural y las tradiciones de muchas comunidades indígenas en Asia, América Latina, África y el Pacífico, que los consideran lugares sagrados.

Este esfuerzo internacional es liderado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la UNESCO, contando con el respaldo de 35 países y 75 organizaciones. Como un acto complementario a la declaración del Año Internacional, también se estableció el 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares, reafirmando la urgencia de tomar medidas para su protección.

El Año Internacional de la Conservación de los Glaciares busca promover medidas como la mejora del monitoreo global y el desarrollo de sistemas de alerta temprana para prevenir desastres. Sin embargo, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) advirtió que el retroceso de los glaciares continuará a lo largo del siglo XXI si no se logra reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. La solución requiere la acción inmediata para garantizar el equilibrio ecológico y el agua para las futuras generaciones.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar