Cuál es el calendario de días no laborables y feriados que resta en 2025

15 de agosto 2025, 8:00hs

El gobierno nacional dispuso que este viernes 15 de agosto sea día no laborable con fines turísticos, mientras que el domingo 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, que no será trasladado.

Un día no laborable difiere de un feriado. Según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, el feriado es un día de descanso obligatorio para los trabajadores y, en caso de prestar servicio, se debe pagar el doble de la remuneración diaria. En cambio, la adhesión a un día no laborable depende de cada empleador y no implica un pago adicional, salvo para bancos, seguros y actividades afines, que no operan en esas jornadas.

El próximo feriado que caerá en día de semana será el 24 de noviembre, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. Este se traslada del 20 de noviembre, que cae jueves, con fines turísticos. Entre tanto, el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y el 17 de agosto, Día de San Martín, no se trasladan. El último feriado que se celebró fue el miércoles 9 de julio, por el Día de la Independencia.

El calendario de feriados y días no laborables para lo que resta de 2025 es el siguiente:

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17 de agosto: feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable por el Día de la Soberanía.
  • Lunes 24 de noviembre: feriado por el Día de la Soberanía.
  • Lunes 8 de diciembre: feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: feriado por Navidad.

Quienes ya planean escapadas o actividades de descanso deberán esperar hasta noviembre para el próximo fin de semana largo, cuando el feriado del Día de la Soberanía se traslada al lunes 24.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar