El Banco Mundial informó hoy que "está acelerando el apoyo a la Argentina", para el que combina financiamiento público, inversión privada y movilización de capital para "desplegar hasta USD 4.000 millones en los próximos meses" .
El organismo detalló que el paquete se destinará a "motores clave de la competitividad". Entre ellos, mencionó "desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleos y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes".
La comunicación indicó que este paso "avanza sobre el paquete de apoyo por USD 12.000 millones anunciado en abril" y que "refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno por modernizar la economía, avanzar en reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos".
El Banco Mundial aclaró que "todas las operaciones propuestas estarán sujetas a la aprobación del Directorio Ejecutivo". El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio en sus redes sociales y agradeció el acompañamiento: "Gracias al Banco Mundial y a su presidente Ajay Banga".
Caputo explicó que el monto de hasta USD 4.000 millones permitirá canalizar inversiones hacia sectores claves. "Estamos convencidos de que el desarrollo de la minería y los minerales críticos es clave para generar divisas y empleo. Este apoyo facilita ese camino", manifestó.
El ministro destacó también la relevancia del sector turístico. "El turismo es una de las industrias con mayor capacidad de generar trabajo directo en todo el país. Con estos recursos se podrán mejorar infraestructuras, ampliar la conectividad y potenciar destinos emergentes", dijo.