Quienes trabajan en adicciones detectaron un aumento en el consumo de sustancias por parte de la mujer en el último tiempo, una tendencia que lleva a que los centros de día y de internaciones se llenen de usuarias mujeres. Esta situación marca una diferencia respecto a épocas anteriores, cuando el consumo se veía más en el hombre. Federico, Miguel y José “Piti”, analizaron esta complejidad y concuerdan que "tratar la adicción en la mujer es mucho más difícil que tratar en el hombre".
La dificultad del tratamiento radica, en parte, en la extrema vulnerabilidad que enfrentan las mujeres adictas. Fede detalló que la mujer está sujeta a amenazas y violencia en la calle, estando "vulnerable a las situaciones que se le puedan presentar, ejemplo a violaciones, maltrato, violencia, etc.". A nivel terapéutico, un gran obstáculo son los hijos, ya que la mujer a veces los utilizan como excusa. "No, no quiero porque le tengo que dejar a mis hijos solos", priorizando al hijo y dificultando su propia recuperación.
Otro factor determinante es la pareja. Miguel explicó que, en la mayoría de los casos en centros de día, al preguntar por el inicio del consumo, la respuesta siempre está ligada al compañero, "la mayoría expresa: mi pareja me inició". Además, se observa una fuerte relación entre violencia y consumo; en el "60% de los casos donde hay violencia hay adicciones. "Si una pareja de adictos intenta recuperarse junta, deben ser separados para evitar el boicoteo y la recaída", aclararon.
En cuanto a las sustancias, José mencionó que las mujeres están consumiendo mucho "la pipa" y llegan con un físico muy deteriorado. Sin embargo, la dificultad también reside en que minimizan el consumo de otras drogas. Fede indicó que las mujeres minimizan mucho la marihuana, dicen "la marihuana no es nada", lo que condiciona el proceso de recuperación. Pese a estos desafíos, los profesionales están trabajando en el abordaje y, como parte de la concientización, anunciaron que este miércoles 24 tendrán una invitada que contará su historia de recuperación.