Con una condena previa por fraude al Estado, Aída Ayala regresará al banquillo

12 de mayo 2025, 17:33hs

La ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala, enfrenta un nuevo juicio oral a partir de este miércoles. Esto ocurre exactamente un año después de haber sido condenada por corrupción en la causa conocida como Lavado II. La nueva acusación es por defraudación al Estado nacional, marcando otro capítulo judicial para la dirigente.

En este nuevo expediente, se la acusa de direccionar contrataciones públicas a favor del empresario Claudio Tolosa mediante un convenio firmado en 2016, con la presunta intervención del entonces intendente de Quitilipi, Sergio Casalboni. La investigación sostiene que hubo sobreprecios considerables en la compra de maquinaria y herramientas financiadas con fondos del programa "Mi Pueblo". El Ministerio Público imputa a Ayala, sus exasesores Matías Balmaceda Paiva y Miguel Ángel Vilte, y a Tolosa, considerándolos una estructura destinada a ejecutar la defraudación. La fiscalía pide una pena que podría llegar a seis años de prisión para la exfuncionaria.

Ambas causas, la actual y la anterior, comparten una misma matriz o lógica: el presunto uso de la función pública para beneficiar a un círculo reducido de empresarios, con direccionamiento de contrataciones y posible simulación de procedimientos y pagos inflados. Si Ayala fuera condenada en este nuevo juicio, podría quebrarse la suspensión de la pena anterior, lo que implicaría un escenario de cumplimiento efectivo de la prisión.

La condena previa, dictada el 10 de mayo de 2024, fue a tres años de prisión en suspenso por delitos de corrupción durante su gestión municipal. Aquella causa reveló una trama de licitaciones presuntamente amañadas y contratos millonarios. La sentencia de Lavado II aún no está firme, ya que fue apelada tanto por la defensa de Ayala como por el fiscal Federico Carniel. Un momento recordado de ese veredicto fue el desmayo de Ayala en la sala del tribunal al escuchar su condena.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar