Con gran apoyo popular Adolf Hitler Uunona vuelve a gobernar en Namibia

El político Adolf Hitler Uunona logró conservar su escaño por quinta vez consecutiva en las elecciones locales en su pequeña circunscripción del norte al suroeste de África.
27 de noviembre 2025, 19:32hs

Representando a la Organización Popular del África Sudoccidental (SWAPO), Uunona fue la figura de la circunscripción de Ompundja, en la región de Oshana, desde el año 2004. A pesar de compartir nombre con el célebre líder de la Alemania nazi, el político es una figura popular y ganó por un amplio margen en los recientes comicios.

Uunona, de 59 años, fue alabado por su trabajo de base y por sus esfuerzos contra el apartheid. Él defendió públicamente que "no tiene nada que ver" con la ideología nazi ni con planes de genocidio. El político mantiene que su nombre "no significa que tenga el carácter de Adolf Hitler o que me parezca al de Adolf Hitler de Alemania".

El político explicó que su padre le puso el nombre del famoso líder nazi responsable del Holocausto, pero que "probablemente no entendía" lo que significaba. Uunona sostuvo que "De niño lo veía como un nombre totalmente normal", y que no fue hasta que creció que se dio cuenta de que "este hombre quería subyugar al mundo entero".

En las elecciones de 2020, el referente fue elegido con un amplio margen, recibiendo el 85% de los votos en el distrito electoral de Omupanda, de menos de 5.000 habitantes. En su vida diaria se hace llamar Adolf Uunona, pero insiste en que no tiene planes de cambiar su nombre, ya que considera que es "demasiado tarde para eso". Incluso, se menciona que el político rechazó una oferta de 10 millones de euros por parte de Alemania para modificar su identidad.

El uso de nombres germánicos como Adolf sigue siendo común en la región, ya que Namibia fue colonia alemana y formó parte del África Sudoccidental Alemana entre 1884 y 1915. Uunona pertenece al partido de centro-izquierda SWAPO, que tiene sus orígenes en el movimiento de liberación de Namibia y promueve una política anticolonialista. Aunque el SWAPO sufrió recientemente una caída en su apoyo debido a acusaciones de soborno, todavía mantiene una fuerte influencia en las zonas rurales, incluida Ompundja.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar