Con el carrito cada vez más vacío, para no ser pobre se necesitó $1.083.838 en Chaco

¡Escuchá la nota completa!
30 de octubre 2025, 8:24hs

De acuerdo con el relevamiento del Índice Barrial de Precios (IBP) correspondiente a septiembre, una familia chaqueña de cuatro integrantes necesitó $1.083.838,90 para no ser considerada pobre. El estudio, elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), abarca 57 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos y otros bienes y servicios esenciales. La titular de la entidad, Patricia Lezcano, dialogó con Radio Facundo Quiroga y brindó algunos detalles respecto del relevamiento.

El informe reflejó una variación mensual de -0,9% respecto de agosto, lo que marca una leve baja tras varios meses consecutivos de aumentos. Sin embargo, el incremento interanual sigue siendo alto: 28,47% más que en septiembre del año pasado.

Según el detalle, la Canasta Básica de Alimentos —que determina el umbral de indigencia— tuvo un valor de $475.367,94 para una familia tipo. En tanto, la Canasta Básica Total, que suma gastos como transporte, tarifas, salud, educación y vestimenta, superó el millón de pesos.

Por rubros, el mayor aumento mensual se registró en almacén, con una suba del 2,58%. En cambio, carnicería mostró una leve baja del 1,22%, mientras que verdulería tuvo la caída más marcada, con un descenso del 7,32%.

A pesar de la desaceleración general, el costo de vida en los barrios populares del Chaco sigue en niveles récord, y más de un millón de pesos mensuales ya no alcanza para garantizar el acceso pleno a bienes y servicios básicos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar