Con 61 años de trayectoria y puntos en todo el país, Universidad Kennedy se impone como opción académica

¡Escuchá la nota completa!
29 de octubre 2025, 13:31hs

Ricardo García, referente de la Universidad Kennedy y del Centro Educativo Argentino (CEDAR), destacó en diálogo con Radio Facundo Quiroga la trayectoria de la institución y su amplia oferta de formación universitaria y laboral que busca acompañar a jóvenes y adultos en su desarrollo profesional.

“La Universidad Kennedy tiene más de 60 años de trayectoria en el país y ofrece una amplia oferta académica virtual que permite estudiar desde cualquier lugar”, explicó García. Señaló que la institución cuenta con carreras de grado, posgrados y tecnicaturas de dos años y medio: “Entre las más elegidas están Abogacía, Contador Público, Martillero y Psicopedagogía, con aranceles accesibles y un fuerte acompañamiento institucional”.

García remarcó que la virtualidad amplió las posibilidades de acceso a la educación superior: “Hoy muchos jóvenes y adultos pueden manejar sus tiempos, trabajar y estudiar desde sus hogares, con todas las herramientas tecnológicas y el soporte académico de la universidad”. En Resistencia, precisó, funcionan en Corrientes 36, donde “acompañamos al alumno en todo el proceso de inscripción, matriculación y cursado”.

Consultado sobre la relación entre educación y oportunidades, afirmó: “El estudio y la universidad son una herramienta de ascenso social, nos brindan las posibilidades para progresar, especialmente a quienes no venimos de hogares con muchos recursos”. Agregó que la modalidad virtual “permite que alumnos del interior del Chaco accedan a carreras sin tener que mudarse ni asumir gastos elevados”.

Respecto a la articulación con los niveles secundarios, anticipó que el 18 de noviembre se realizará una jornada de puertas abiertas virtual, donde directores de carrera orientarán a los alumnos interesados”. Finalmente, sobre el CEDAR, detalló: “Ofrecemos cursos cortos de rápida salida laboral en áreas técnicas, de salud, estética y gastronomía, muchos con pasantías y matrícula nacional. Es una oportunidad para formarse y empezar a trabajar enseguida”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar