Con 5 ejes decisivos, Capitanich anunció un ambicioso Programa de Reactivación Económica

11 de abril 2022, 10:02hs

 

¡Escucha el audio completo!

El gobierno de la provincia lanzó Chaco Crece Unido, un paquete de medidas económicas que apuntan a fortalecer el desarrollo de la provincia y mejorar la calidad de la vida de las familias chaqueñas.

Esta iniciativa se basa en 5 ejes de trabajo, a través de los cuales se implementarán 25 medidas de alivio fiscal, financiamiento, créditos para todos los sectores productivos del Chaco.

Generación de empleo formal

El principal objetivo es el de garantizar la creación de nuevos puestos de trabajo, acompañando al sector privado, fortaleciendo el crecimiento de la provincia y acompañando a trabajadores.
-Chaco+Empleo: Subsidios directos de 30mil a 45 mil pesos para la contratación de nuevo personal
-Profesionalización de 5 mil personas que realizan tareas de economía del cuidado
-Bonificación del 100% de las contribuciones patronales para el nuevo personal contratado, financiado entre el gobierno nacional y provincial
-Reducción de la informalidad laboral de las trabajadoras de casas particulares.
-Incorporación de beneficiarios del Plan Mi Trabajo al sector productivo.

Fortalecimiento del poder adquisitivo

Trabajamos en dar previsibilidad a las y los trabajadores, cuidando también a las familias, para seguir avanzando en el sendero del crecimiento económico.
-Vuelven los miércoles de super descuentos
-Precios acordados
-Créditos personales y para la compra de bienes durables
-Tarjeta Tuya Medicamentos: ampliación del ingreso disponible de los jubilados.
-Fortalecimiento del turismo interno para la tercera edad

Impulso a la juventud y las mujeres: para seguir potenciando el desarrollo profesional de los jóvenes

-Programa de becas y pasantías Enfoque
-Inclusión Digital Más, créditos tasa 0 y cuotas para la compra de notebooks para profesionales y estudiantes.

Generación de valor agregado local

Acompañamos a todos los sectores con medidas concretas para garantizar el crecimiento del Chaco.
-Créditos para proyectos industriales PYMES
-Incentivos tributarios para el sector de la construcción.
-Recuperar hoteles Líneas de créditos de 3, 5 y 10 millones de pesos para hotelería
-Fortalecer Mi Pyme: asistencia financiera a nuevos emprendimientos comerciales, industriales y de servicio, con tasas diferenciales para iniciativas lideradas por mujeres y diversidades.
-Consolidar mi Pyme: créditos de hasta 2 millones para pymes con trayectoria para la creación de nuevos puestos de trabajo
-Bonificación de tasas para pymes
-Crédito directo de más de 70 millones para inversiones que busquen radicarse en la provincia y generar empleo.
-Mejor Techo, Mejor Vida para la mejora de las condiciones habitacionales del sector más vulnerable.
-Financiamiento de inversiones de capital de trabajo de origen chaqueño.
-Fortalecimiento de la infraestructura de las organizaciones de la sociedad civil.

Plan de Agricultura familiar. Potenciación del sector exportador

La potencia del Chaco se dimensiona también a través del campo de nuestra Provincia.
-Financiamiento para la instalación de electrificación rural
-Asignación de un monto mensual para la adquisición del combustible a través de Tarjeta Tuya Recargable Agro.
-Seguro multiriesgo para la siembre de girasol y trigo.
-Créditos de hasta 3.000.000 con tasa subsidiada al 50% para la infraestructura predial ganadera.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar