Cómo se está trabajando para concretar los tres emprendimientos de producción porcina con capitales chinos

04/11/2020 - 13:04
340

Compartí en redes:


Tras la polémica desatada por el anuncio del Ejecutivo chaqueño ante la firma del acuerdo con empresas chinas para la instalación de núcleos de industria porcina, Radio Facundo Quiroga consultó con el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastian Lifton, para que aclare ciertos puntos que se le critican a la iniciativa. El funcionario explicó detalladamente que la propuesta incluye un acuerdo con la empresa que ya viene teniendo relaciones comerciales con el país para la producción porcina para exportación. El modelo inicial es de la instalación de granjas integrales con 12 mil madres, sin embargo Chaco generó una alternativa debido a que no existen precedentes de esas dimensiones en la región. "Tomamos la determinación de no plantear casos hipotéticos o no comprobables sino basarnos en hechos como ejemplos que no han registrado efectos sanitarios", explicó. El modelo al que hace referencia es FrigoPorc y que "ha demostrado empíricamente que funciona". Por lo que la provincia el desarrollo de tres núcleos para la producción, no incrementar las granjas existentes. Por otra parte, Lifton remarcó los beneficios que traería la iniciativa ya que requerirá de granos de producción local y mano de obra que superaría los mil puestos de trabajo.