Cómo proteger a perros y gatos del golpe de calor en verano

2 de febrero 2025, 16:30hs

Compartí en redes:

Las altas temperaturas pueden afectar gravemente la salud de los perros y gatos, llegando incluso a provocarles la muerte. Debido a que los animales no regulan su temperatura corporal de la misma manera que los humanos, es fundamental tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.

La médica veterinaria Laura Espinosa Caixedo (MN 9666), de Iké, explicó que los síntomas aparecen progresivamente y, si no se controla a tiempo, pueden agravarse. “Si hay sospechas de un golpe de calor, es clave llevar al animal a un lugar fresco y sombreado, mojarlo con agua tibia, ofrecerle agua fresca y permitirle descansar. Si no mejora, es necesario acudir a un veterinario de urgencia”, advirtió.

En el caso de los perros, los síntomas incluyen jadeo excesivo, salivación abundante, letargo, dificultad para respirar, encías rojas o moradas, y falta de coordinación. En casos graves, pueden sufrir convulsiones, daño cerebral y hasta la muerte. Para ayudar a bajar la temperatura, la veterinaria recomienda colocar paños fríos en la cabeza, axilas e ingle. También es importante renovar el agua varias veces al día y agregar cubos de hielo para mantenerla fresca.

En los gatos, los golpes de calor son menos frecuentes, pero pueden ser peligrosos. La veterinaria Paula Belén Nicora (MPRN 0698), de Los Andes Veterinaria, explicó que el jadeo es un signo grave en felinos. “Cuando un gato jadea, significa que ya pasó el límite de regulación térmica y es una urgencia”, señaló. Para prevenirlo, recomienda mantenerlos en lugares con ventilación, evitar que pasen mucho tiempo al sol y fomentar la hidratación con comida húmeda y recipientes de agua en distintos puntos de la casa.

Para prevenir golpes de calor en mascotas, los expertos recomiendan mantenerlos en espacios con sombra y agua fresca, evitar el ejercicio en horas de mayor calor, no dejarlos en autos o lugares sin ventilación, y prestar especial atención a razas braquicéfalas, cachorros y animales mayores. Además, es fundamental no rapar su pelaje por completo, ya que actúa como aislante térmico.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar