Cómo gestionar la restitución de las Pensiones por Discapacidad ante la ANDIS

Desde el organismo reiteraron que ninguna pensión ha sido dada de baja de manera definitiva, sino que los casos se encuentran en etapa de evaluación.
28 de septiembre 2025, 9:04hs

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) informa que continúa el proceso de reincorporación de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) que realizaron los trámites pertinentes para su rehabilitación.

Desde el organismo reiteraron que ninguna pensión ha sido dada de baja de manera definitiva, sino que los casos se encuentran en etapa de evaluación y a la espera de documentación respaldatoria, por parte de los beneficiarios.

Para avanzar con la rehabilitación, las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes pasos:

En primer lugar, presentar una nota firmada por el titular o su apoyo, en caso de requerirlo, solicitando la rehabilitación de la pensión. Se debe actualizar en la nota los datos personales, incluyendo domicilio actualizado con código postal, teléfono y correo electrónico de contacto.

Por otra parte, acompañar la nota con la documentación médica respaldatoria que acredite la condición de salud. En estos casos, no es necesario presentar un nuevo Certificado Médico Oficial (CMO). Toda la documentación debe enviarse por correo electrónico a la dirección oficial: reclamosdaeeyl-andis@andis.gob.ar.

Desde Andis destacaron que se busca garantizar que quienes tengan derecho a la pensión puedan continuar percibiéndola sin inconvenientes, siempre que se cumpla con los requisitos administrativos correspondientes.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar