La evolución tecnológica trae consigo nuevos desafíos para la seguridad, y uno de los más recientes es el uso del Flipper Zero, un dispositivo que ha comenzado a generar preocupación debido a su capacidad para clonar señales electrónicas. Originalmente diseñado para ayudar a recuperar el control de dispositivos electrónicos en caso de pérdida, se ha convertido en una herramienta peligrosa en manos equivocadas.
En los últimos meses, se ha registrado un aumento en el uso de este aparato para la realización de robos. En Buenos Aires, delincuentes lograron robar un vehículo en menos de cinco minutos sin necesidad de una llave o el uso de violencia. Las cámaras de seguridad captaron cómo los ladrones, utilizando el dispositivo, clonaron la señal del control remoto del auto y lo llevaron sin que los propietarios pudieran evitarlo.
Desarrollado en 2020, el Flipper Zero es un dispositivo compacto y accesible que puede leer y replicar señales de radiofrecuencia, infrarrojos y NFC, permitiendo acceder a sistemas electrónicos con gran facilidad. Su funcionalidad incluye la clonación de señales de llaves de autos y controles remotos, lo que lo convierte en una herramienta alarmante para quienes buscan realizar robos sin dejar rastros evidentes.
Para protegerse de estos ataques, se recomienda utilizar la llave física para asegurar que el vehículo esté completamente cerrado y desactivar el Bluetooth de los dispositivos electrónicos cuando no se utilice.