La candidata chaqueña abordó el tema de su rol municipal, confirmando que tomó una licencia de su cargo para dedicarse a la campaña, y defendió la necesidad de esta acción: "es lo que corresponde".
Panzardi explicó que su decisión de postularse por un frente nuevo junto a Eduardo Aguilar no fue motivada por enojo, sino por una profunda disidencia con el liderazgo anterior. Calificó esa etapa como "agotada", criticando una conducción política que, según ella, era "autoritaria, ególatra, soberbia" y que armaba las listas "a dedo" sin permitir el debate ni el disenso.
A pesar de buscar un puesto en el Poder Legislativo, Panzardi enfatizó que su verdadera vocación es la administración ejecutiva. Se definió como "intendenta de alma, administradora de alma. Amo administrar y hacer magia con los recursos". De cara a un posible cargo nacional, la candidata reiteró su compromiso con el servicio público, recordando que los políticos son "servidores que tenemos que estar contestando, tenemos que estar cerca de la gente".
Finalmente, la candidata se comprometió a la máxima transparencia en el uso de los fondos públicos si resulta electa. Rechazando prácticas comunes en el Congreso, Panzardi garantizó que "acá no va a haber canje de recursos. Los recursos que se den van a estar a disposición y se van a publicar". Hizo un llamado a los justicialistas a apoyarla, pidiéndoles que confíen, "no voy a defraudar nuestras bases".