El partido, jugado en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini en Avellaneda, se disputó por la decimosexta fecha del Clausura. Aunque el equipo dirigido por Gustavo Quinteros ya no tenía chances de clasificar a los playoffs, la victoria le permite "mantener viva la esperanza de disputar la próxima edición de la Copa Sudamericana" 2026.
El único tanto del encuentro fue anotado por el delantero paraguayo Gabriel Ávalos, quien marcó a los 28 minutos del primer tiempo. El gol se produjo con un "gran cabezazo" tras un "muy buen centro" del lateral Facundo Zabala. Independiente tuvo un "arranque de encuentro furioso", yéndose al descanso con la ventaja mínima.
Rosario Central, que ya tenía "asegurada la primera posición de la Zona B y la clasificación a la Copa Libertadores", presentó un equipo con "mayoría de suplentes". Esta decisión, tomada por su DT Ariel Holan, buscó darles descanso a sus figuras de cara a los playoffs. A pesar de esto, el "Canalla" mejoró en el segundo tiempo y "hace sufrir a Independiente", creando situaciones claras para el empate.
La figura clave para asegurar el triunfo de Independiente fue su arquero, Rodrigo Rey, quien realizó "atajadas decisivas" e "impresionantes" para darle la victoria a su equipo, salvando un "milagro en el área" en el complemento. La victoria ante Central significó el cuarto triunfo consecutivo para los dirigidos por Quinteros.
El encuentro no estuvo exento de tensión: sobre el final, se produjo un altercado que resultó en la expulsión de dos jugadores. Los sancionados fueron Rodrigo Fernández Cedrés de Independiente e Ignacio Malcorra de Rosario Central. Para que Independiente acceda a la Copa Sudamericana 2026, se necesita una compleja combinación de resultados: que Huracán no gane ante Barracas Central, que Lanús gane la Copa Sudamericana, y que un equipo que esté por delante del "Rojo" en la tabla anual se consagre campeón del Torneo Clausura.





