En este mundo de nuevas ideas, donde la mayoría de los elementos se puede reciclar y darle una nueva utilidad, en esta ocasión lograron una creación que nadie nunca pudo imaginar. Científicos de la Universidad de Edinburgo han conseguido convertir botellas de plástico en saborizantes de vainilla utilizando solamente bacterias modificadas genéticamente.
Estudios anteriores encontraron que enzimas podían descomponer las botellas de plástico hechas de polietilen tereftalato (PET, uno de los tipos de plástico más usados para la fabricación de envases para bebidas) en ácido tereftálico (TA). La nueva investigación, publicada en una revista científica especializada en aspectos sustentables, detalla la utilización de bacterias E. coli diseñadas para transformar el ácido tereftálico (TA) en vainillina.
“Este es el primer ejemplo del uso de un sistema biológico para reciclar los desechos plásticos en un químico industrial valioso y esto tiene implicaciones muy interesantes para la economía circular”, afirmó en un comunicado la autora del estudio, Joanna Sadler, bioquímica de la Universidad de Edimburgo.
Sin embargo, ¿Cómo es esto posible? El equipo mencionado mezcló un caldo microbiano que contenía E. coli modificado y TA a una temperatura de 98,6 grados Fahrenheit (37 °C) durante un día. El proceso convirtió el 79% del TA en vainillina. Debido a que ambos compuestos químicos son similares, las bacterias solo necesitan hacer algunos cambios en la cantidad de átomos de hidrógeno y oxígeno unidos al anillo de carbono del ácido para lograr la transformación.