Un informe de la consultora Politikon Chaco, basado sobre datos de la Secretaría de Energía de la Nación, señala que en julio pasado en nuestra provincia se comercializaron 31.275 metros cúbicos de gasoil y naftas. En la comparación con igual período de 2023, se registró una caída del 7,4 %.
Es el octavo mes consecutivo con bajas, pero disminuyó la velocidad de caída. Y en la comparación mensual las ventas crecieron contra junio un 3,2 %, con lo que llevan tres meses de recuperación, dejando atrás el piso tocado en abril pasado.
El trabajo hace notar que a nivel nacional, y a diferencia de los meses previos, en julio cinco jurisdicciones presentaron subas interanuales de este indicador: Tierra del Fuego (29,4 %), Chubut (18,7 %), Santa Cruz (17,0 %), Córdoba (1,3 %) y Jujuy (0,8 %). Por el contrario, las otras diecinueve jurisdicciones presentaron bajas, y las más fuertes fueron las de Corrientes (-19,6 %), Misiones (-27,2 %) y Formosa (-27,3 %).
Miguel de Paoli, propietario de la estación Shell de San Lorenzo y Castelli en la capital chaqueña, brindó su perspectiva para los próximos meses: "las estadísticas son una gran herramienta, pero no hay que olvidar el nivel de actividad. Yo creo que el parámetro para comparar debiera ser el período anterior a la pandemia. Nunca hemos vuelto a esos valores y hoy estamos francamente lejos aún. Hubo muchos cimbronazos en la economía argentina estos años, y creo que la recuperación será lenta o muy lenta. Se deben cambiar cuestiones estructurales. Veo como una buena medida que a partir del próximo 1º de enero en la facturación se deban detallar todos los componentes impositivos, que son los que generan las mayores distorsiones, así la gente sabe fehacientemente adónde va su dinero".