Chaco en el Parlamento Federal del Clima: "Se reactivó un espacio que no funcionaba desde el 20217"

¡Escuchá la nota completa!
15 de septiembre 2025, 12:00hs

El Chaco atraviesa un escenario de sequías, altas temperaturas y déficit hídrico que impacta en la producción y el ambiente, lo que ha colocado la agenda climática como una prioridad provincial. En comunicación con Radio Facundo Quiroga, la diputada provincial, Zulma Galeano, explicó su participación en el Parlamento Federal del Clima: “Participé por primera vez como parlamentaria y vocera de la provincia del Chaco en un tema que nos involucra a todos. Tiene que ver con el impacto del clima, en este caso el fuego, las inundaciones y la sequía”. Sobre la situación hídrica chaqueña, la legisladora recordó la falta de mantenimiento de obras anteriores y la necesidad de mejoras: “El río Guaycurú grande tiene falta de agua para que llegue especialmente a la vera del río, donde se encuentran todos los pequeños productores. Los fondos son las cuestiones más preocupantes”. En contraste, celebró avances recientes: “Una gran noticia es la terminación del segundo acueducto, 600 mil familias y 40 localidades van a tener la posibilidad de contar con agua”. Galeano también destacó la importancia de la legislación y el ordenamiento territorial: “Somos una de las pocas provincias que tenemos la Ley de Educación Ambiental votada por unanimidad. También el año pasado se pudo completar lo que es el Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN), eso ayuda al cuidado del ambiente y a lograr un equilibrio entre la producción y conservación”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar