En el día de hoy, 18 de diciembre, rendimos homenaje al inigualable Oscar Esperanza Palavecino, conocido afectuosamente como el "Chaqueño Palavecino", en conmemoración de su natalicio. Su vida es un testimonio de resiliencia y dedicación, forjando un camino desde los desafíos de su juventud hasta convertirse en un referente indiscutible de la música folclórica.
Nacido en Rancho "El Ñato" en Salta, el Chaqueño Palavecino enfrentó desde temprana edad diversas ocupaciones, desde cargar garrafas hasta ser chofer y lustrabotas, demostrando una determinación inquebrantable en su búsqueda de la música.
Sus primeros pasos artísticos lo llevaron a fundar "Pilcomayo Tres" y a recorrer el norte argentino. En 1997, alcanzó la cima de su carrera con el éxito "Amor Salvaje", marcando el inicio de una prolífica trayectoria musical.
Con 18 discos y un DVD en vivo, el Chaqueño ha recibido numerosos galardones, incluyendo premios Gardel y Grammy, llevando su música más allá de las fronteras y conquistando corazones en Argentina y Bolivia.
A lo largo de los años, ha protagonizado momentos inolvidables, desde presentaciones en La Bombonera hasta participaciones en eventos históricos como el Bicentenario en 2010. Además, ha sido reconocido como Ciudadano Ilustre en diversas ciudades.
El año 2020 representó un desafío monumental cuando el Chaqueño enfrentó y superó el Covid-19, emergiendo de la experiencia con gratitud por la vida. En su cumpleaños, celebramos la vida y la música de un artista que ha dejado una marca indeleble en la rica tradición folclórica. ¡Feliz Cumpleaños, Chaqueño Palavecino! Que la alegría y la pasión que transmites continúen iluminando los corazones de tus seguidores.