El titular del Órgano de Control Institucional (OCI), Dr. Ricardo Urturi, se refirió a los casos de personal policial involucrado en situaciones de consumo durante el servicio y a los mecanismos de control que se aplican en estos casos. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, explicó: “Hemos tenido varios casos de consumo, no tantos en servicio como estos últimos que fueron detectados a partir de una denuncia ciudadana. Los agentes fueron identificados, sometidos a estudios y dieron positivo, por lo que fueron suspendidos con retención de arma y haberes”.
El funcionario detalló que los sumarios correspondientes ya están en trámite: “Se está iniciando la falta, que tiene carácter de falta gravísima, con eventual pedido de cesantía. Es un hecho lamentable, pero de extrema gravedad, porque se trata de un funcionario que ejerce la fuerza pública”. En ese sentido, fue contundente: “Actuar bajo los efectos de narcóticos es totalmente incompatible con el uso del arma y con el ejercicio de la función policial”.
Urturi señaló que el abordaje institucional se realiza en dos niveles: “Por un lado, está la cuestión disciplinaria que llevamos adelante nosotros, que apunta a determinar la falta y eventualmente aplicar la sanción máxima. Por otro, hay un abordaje sanitario porque se trata de una enfermedad, pero eso corresponde a otras áreas del Estado”.
También hizo referencia a los casos de violencia de género dentro de la fuerza: “Cada vez que se denuncia a un agente, interviene un departamento especializado. Se le retira el arma reglamentaria, que sólo puede portar durante el servicio, y se lo traslada fuera de la zona donde vive su pareja o expareja para preservar la seguridad”.
Finalmente, destacó que los agentes cuentan con acompañamiento psicológico institucional: “Desde servicios sociales se hace un seguimiento y, en los casos en que se retira el arma, para recuperarla deben pasar por un examen psicofísico. Hay vías para pedir ayuda, pero desde el OCI nos limitamos a las acciones disciplinarias del régimen al que está sujeto cada empleado”.





