La atención se centra en la jueza Dolly Fernández, quien en los próximos días deberá resolver más de quince impugnaciones presentadas contra las pruebas del Equipo Fiscal Especial (EFE). La vigésima primera audiencia preliminar del juicio por jurados, que estaba programada para el pasado viernes 12 de septiembre, fue suspendida en su turno vespertino por diversos pedidos de las defensas y un compromiso de la magistrada.
Los siete acusados por la muerte de Cecilia, de 28 años, volverán a la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia el próximo 22 de septiembre. Este día será la última instancia antes de la intervención formal de los abogados defensores para presentar sus testigos y pruebas. Los tiempos apremian, ya que la justicia provincial ha fijado el comienzo del juicio por jurados para el 28 de octubre, extendiéndose hasta el 20 de noviembre.
Entre los acusados se encuentran César Sena, señalado como el autor del crimen de su esposa, y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña, sindicados como partícipes primarios. También están imputados cuatro supuestos encubridores: Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Griselda Reinoso. La defensora de César Sena, Gabriela Tomljenovic, fue una de las que pidió el reciente cuarto intermedio, argumentando no haber tenido acceso a algunas pruebas, como la impugnación a un perito.
La resolución de estas más de quince impugnaciones es un paso determinante. Si la jueza Fernández rechaza todas o algunas de ellas, los defensores podrán solicitar la intervención de un tribunal de revisión, compuesto por las juezas Julieta Dansey y Cristina Pisarello. Una vez agotadas estas instancias, será el momento para que los defensores presenten sus testigos, pruebas y, si así lo consideran, expongan sus teorías del caso.
Cabe destacar que solo dos de las imputadas, Marcela Acuña y Griselda Reinoso, ya cumplieron con la exposición de sus respectivas teorías al comienzo de estas maratónicas audiencias, a través de su defensora oficial, Celeste Ojeda. La defensa de Acuña sostuvo que, a lo sumo, la madre de César cometió encubrimiento, mientras que la defensa de Reinoso, casera del campo donde se cree que fue incinerado el cuerpo, afirmó que "ella no vio nada".