La audiencia de este miércoles en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski tuvo un nuevo giro con la declaración del cabo Alexis Escobar, integrante de la División Delitos contra las Personas de la Policía del Chaco, quien presentó la reconstrucción fílmica del día del crimen. El análisis de las cámaras de seguridad cercanas a la vivienda de los Sena en Santa María de Oro confirmó que Cecilia ingresó al domicilio con César Sena la mañana del 2 de junio de 2023, pero no se registró su salida.
Según explicó Escobar ante el tribunal, el relevamiento de imágenes fue realizado cuadro por cuadro, detectando con precisión los movimientos registrados entre las 8 y las 10 de la mañana de aquel día. La evidencia complica aún más la situación de César Sena, ya que refuerza la hipótesis de la fiscalía sobre el momento y el lugar en que se habría cometido el femicidio.
Otro dato revelador que surge del material audiovisual es que Fabiana González y su hermana se encontraban dentro de la casa cuando ocurrió el hecho. Las imágenes muestran su salida a las 10:10, lo que las ubica en el lugar en el momento en que se habría producido el asesinato.
En cuanto a Marcela Acuña, las cámaras registraron su salida de la vivienda a las 9:12, por lo que no habría estado presente durante el crimen. Respecto de Emerenciano Sena, el registro muestra su llegada al domicilio a las 12:16, varias horas después de la desaparición de Cecilia.
La defensa de César Sena objetó que no se haya detallado la hora de salida de Emerenciano, punto que fue aclarado por el testigo: el dirigente abandonó su casa a las 16:53 y regresó a las 22:00 del mismo día, lapso en el que —según la investigación— el cuerpo de la víctima aún se encontraba dentro de la vivienda familiar.





