Caso Cecilia: la próxima semana se definirá el papel de Emerenciano y Acuña en el femicidio

7 de agosto 2024, 8:57hs

El caso del brutal asesinato de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio de 2023, sigue causando conmoción en la región. Han pasado catorce meses desde el crimen, y la causa, que ya cuenta con más de 8000 fojas y 350 pruebas, está cerca de ser resuelta. El Equipo Fiscal Especial (EFE) ha elevado el caso a juicio por jurados tras cerrar la investigación hace más de 60 días.

Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres del presunto femicida César Sena, están acusados de ser coautores del asesinato de Cecilia. Los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez han argumentado que el matrimonio, aunque no ejecutó el crimen materialmente, fueron partícipes primarios al crear las condiciones que permitieron el asesinato. Según los fiscales, Sena y Acuña abandonaron su hogar, facilitando así el homicidio.

El juez de Garantías 2, Héctor Sandoval, había revocado el dictamen inicial, considerando que César Sena no podría haber actuado sin el consentimiento y la planificación de sus padres. El magistrado ha reforzado su posición al recordar la investigación sobre una posible firma adulterada en el acta de divorcio entre Cecilia y César.

El jueves 15 de agosto, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, compuesta por los jueces Héctor Geijo, Vanesa Fonteina y Daniela Meiriño, decidirá si Sena y Acuña serán juzgados como coautores del crimen o simplemente como partícipes necesarios. La audiencia programada a las 8 de la mañana determinará el futuro judicial de los imputados.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar