Caso Cecilia: la Fiscalía pidió perpetua para los Sena y casi seis años para los encubridores

¡Escuchá la nota completa!
28 de noviembre 2025, 10:47hs

Pasadas las 9:30 de la mañana, comenzó el alegato de cesura del fiscal Martín Bogado, quien recordó la culpabilidad del jurado popular sobre César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena en el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Solicitó prisión perpetua para los tres, considerándolos autor y partícipes primarios del hecho.

El fiscal subrayó que Marcela Acuña y Emerenciano Sena “propiciaron el escenario seguro para que César concretara el femicidio” y que César Sena “valiéndose de la relación de poder ejecutó el hecho con la colaboración de encubridores”. También remarcó el daño moral y psicológico sufrido por la familia de Cecilia, que tuvo que abandonar la provincia.

Bogado recordó además declaraciones de los acusados, incluyendo la puesta en escena de César Sena y las palabras de Marcela Acuña en la vereda de la comisaría, subrayando que las acciones de la familia Sena fueron premeditadas y coordinadas.

Respecto de los acusados por encubrimiento, Gustavo Obregón y Fabiana González, el fiscal sostuvo que “su compromiso con el hecho fue mucho más que un encubrimiento agravado: fue un compromiso con la impunidad”. Solicitó penas de casi seis años de prisión efectiva por su participación activa en trasladar y quemar el cuerpo, retirar pertenencias y manipular evidencias.

El abogado querellante Gustavo Briend, representante de la familia de Gloria Romero, adhirió al planteo de la fiscalía e insistió en la prisión perpetua para los Sena, detallando el rol que cada uno cumplió en el femicidio. También pidió la pena máxima para González y Obregón, coincidiendo en la gravedad de su participación.

En cuanto a Gustavo Melgarejo, el casero, el fiscal Jorge Cáceres Olivera solicitó 2 años y 10 meses de prisión efectiva por encubrimiento simple y pidió su inmediata detención. Señaló que Melgarejo tuvo una participación activa al vigilar el fuego con el que se incineró el cuerpo y colaboró en borrar evidencias, aunque se tuvo en cuenta que no posee antecedentes penales.

Los alegatos enfatizaron que no corresponde ninguna morigeración en las penas y que las condenas solicitadas buscan reflejar la gravedad de los delitos cometidos. Tanto la fiscalía como la querella coincidieron en que se trata de un caso de extrema violencia que exige máxima consideración judicial y sanción ejemplar.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar