La desaparición del yaguareté Açaí en la región genera preocupación por la protección de la fauna y el impacto ambiental, movilizando a autoridades y especialistas del Chaco y Formosa. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, el Dr. Carlos Amad se refirió a la gravedad del caso y la necesidad de preservar la fauna: “Es inadmisible que en la época en que vivimos haya gente que en vez de cuidar la fauna se dedique a hacer este tipo de acciones”. Respecto a la falta de evidencia sobre la situación del animal, indicó: “Hasta que nosotros no podamos recuperar el collarín que está con GPS, no vamos a poder establecer los movimientos del animal”, y aclaró que “ni la piel, ni las garras, ni el cuerpo del animal” se han encontrado hasta ahora.
Sobre las acciones que lleva adelante su equipo, el fiscal detalló la investigación en curso: “Hemos hecho diferentes allanamientos, tareas de vigilancia, hay un montón de pedidos de informe y observaciones que hace la Policía del Chaco desde el momento en que tomamos intervención”. Además, destacó la colaboración de otros organismos: “El BOA (Brigada de Operaciones Ambientales) también está con nosotros, los guardaparques colaboran, y nos han brindado información precisa desde el principio”.
Respecto a la posibilidad de que haya cazadores furtivos implicados, Amad precisó: “Hasta ahora es un elemento, pero eso no hace que sea un cazador furtivo”. Sobre el peritaje y la revisión de pruebas, explicó que “todavía necesitamos que la jueza autorice la desintervención y apertura de los teléfonos, y cuando lo hagamos, todos lo van a saber porque el informe será público”.
Consultado sobre las penas que podrían aplicarse en caso de confirmarse daño al animal, el fiscal recordó la protección legal del yaguareté: “Es una especie protegida, declarada monumento de la fauna”, y advirtió que “la responsabilidad penal de quien mate uno de estos animales es muy grave, con penas que van desde meses hasta cinco años de prisión”. También descartó la hipótesis de que el animal hubiera sido secuestrado para cría: “Están sacando un animal de su hábitat natural, y aunque lo conservaran, estaría cometiendo un delito porque estos animales no se pueden tener en forma privada”.
Finalmente, sobre el seguimiento de la investigación en la zona del río Bermejo, Amad confirmó la continuidad de la búsqueda: “La búsqueda continúa”, y aseguró que no tiene noticia de que haya cesado, reafirmando el compromiso del equipo con la protección del yaguareté y el esclarecimiento del caso.





