Boleta Única de Papel, un cambio positivo que necesita más difusión y claridad

Una campaña de difusión masiva en medios y redes se asegurará que toda la población conozca cómo votar correctamente.
16 de julio 2025, 16:54hs

La Boleta Única de Papel (BUP) hará su debut nacional en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, reemplazando a la tradicional boleta partidaria. Esta nueva herramienta busca simplificar la elección de candidatos de diferentes frentes políticos, lo que antes se complicaba con el intrincado corte de boleta.

Sin embargo, a pesar de que la ley que implementa este cambio fue promulgada hace más de nueve meses, existe un gran desconocimiento sobre esta nueva forma de votar entre los chaqueños. La mayoría de los vecinos de Resistencia consultados afirmaron que no estaban enterados de su implementación, o que recién se estaban anoticiando de la novedad.

Ante esta falta de información, muchos ciudadanos remarcaron la necesidad de que se realicen más campañas de instrucción y educación. Consideran fundamental que se brinde mayor orientación para que haya la menor cantidad de confusiones posible al momento de emitir el voto, especialmente para las personas mayores.

A pesar del desconocimiento inicial, la mayoría de los entrevistados en Chaco señaló la BUP como un cambio positivo. Esta percepción se debe a que la ven como una forma de ahorro y, principalmente, como una simplificación del proceso de votación.

En respuesta a esta demanda ciudadana, la Justicia Federal Electoral ya puso en marcha en Chaco el "Plan Integral de Capacitación Ciudadana 2025". Liderado por la jueza Zunilda Niremperger, este plan busca preparar a votantes, autoridades de mesa y equipos técnicos, e incluirá una campaña de difusión masiva en medios y redes para asegurar que toda la población conozca cómo votar correctamente y promover la participación informada.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar