En diálogo con Radio Facundo Quiroga, José Eidman, de la Fundación Urunday, comentó el inicio del Registro de Expositores para la Bienal 2026 y destacó la relevancia del evento para la región. “Queremos que esta gran experiencia de arte público, que hoy ya es referencial en Argentina y la región, sea nuevamente una del arte y la cultura y, de alguna manera, genere algún movimiento económico que impacte positivamente en nuestra economía local”, señaló. Sobre los expositores, explicó: “La convocatoria que se abrió este lunes está destinada a los diferentes actores que forman parte de esa expo: industria, comercio y servicio, que complementa la programación artística y cultural de la Bienal. Tenemos desde pequeños emprendimientos, pasando por pymes, grandes empresas, instituciones y propuestas gastronómicas”. Añadió que el registro único disponible en la página web de la Bienal permite que “los equipos internos, especializados en las diferentes categorías, ya vayan trabajando en el proceso de preselección para comunicarle a los seleccionados que van a poder formar parte de la próxima edición”.