Este miércoles se llevó a cabo la audiencia de cesura en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde la jueza Dolly Fernández deberá definir las penas para los condenados y las defensas solicitaron la nulidad del proceso, alegando que el veredicto estuvo condicionado por presiones mediáticas, políticas y sociales.
La abogada de César Sena, Celeste Segovia, sostuvo que la decisión del jurado no fue libre ni imparcial debido al contexto de hostilidad pública y la constante exposición mediática. Señaló además la intervención de funcionarios de alto nivel ajenos al proceso y la presión social que, según su planteo, afectó la deliberación del jurado.
Las letradas de Marcela Acuña y Fabiana González adhirieron al pedido de nulidad, denunciando filtraciones de información, audios falsos y demonización de sus defendidas, y alertaron sobre el impacto de estas acciones en la salud y seguridad de las imputadas.
El abogado de Emerenciano Sena, Ricardo Osuna, y la defensora Olga Mongeló coincidieron con la nulidad, asegurando que hubo un “juicio paralelo” fuera de la sala que contaminó el proceso y que la publicidad de los actos procesales afectó la imparcialidad de los defensores y el jurado.
Por su parte, el querellante Martín Bogado rechazó los planteos, calificándolos de “manifestaciones peligrosas” y recordó que la audiencia de cesura no es el ámbito para cuestionar el veredicto. Además, exigió que las defensas presenten pruebas que respalden sus acusaciones y defendió la labor del jurado, que actuó diferenciando culpabilidades entre los imputados.
Bogado concluyó solicitando a la jueza Dolly Fernández desestimar los pedidos sin trámite, mientras la audiencia continúa y se espera la definición de las penas para todos los integrantes del Clan Sena, en un proceso que mantiene alta la tensión entre defensas y querella.





