Cada 30 de agosto, Argentina celebra el Día del Ferrocarril, en conmemoración de la inauguración de la primera línea que representó el punto de inicio para el desarrollo de este medio de transporte.
Con el pasar del tiempo, se fue ampliando cada vez más y actualmente hay una gran red que alcanza gran parte del país a lo largo y a lo ancho.
Para distancias cortas dentro de Buenos Aires, hay seis líneas de ferrocarril: Roca, Sarmiento, Belgrano Norte, Belgrano Sur, Mitre y San Martín, alguna de las cuales tienen diferentes ramales.
En cuanto a los de larga distancia, existen ocho líneas y todas parten de Buenos Aires con diferentes destinos: Mar del Plata, Bragados, Córdoba, Justo Daract, Junín, Rosario, Tucumán y General Guido - Divisadero de Pinamar.
Cómo fue el primer viaje en ferrocarril
El 29 de agosto de 1857, la locomotora fabricada en Gran Bretaña que recibió el nombre "La Porteña" realizó el primer viaje en ferrocarril del país.
Con una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora, durante 35 minutos cautivó a los selectos pasajeros que estuvieron presentes en este acontecimiento, entre ellos, autoridades políticas y destacadas:
- Valentín Alsina.
- Bartolomé Mitre.
- Domingo Faustino Sarmiento.
- Dalmacio Vélez Sarsfield.
- José María Yanquetruz.
- Pastor Obligado.
Su recorrido de 10 kilómetros inició en la Estación del Parque, lo que actualmente se conoce como Plaza Lavalle cerca del Teatro Colón, y finalizó en la Estación San José de Flores.
Previamente, se había realizado un viaje prueba en junio del que participaron Bartolomé Mitre y Valentín Alsina. Ambos fueron testigos del descarrilamiento del tren "La Porteña", sin embargo, nadie resultó herido.
Cómo era la locomotora "La Porteña"
La locomotora que hizo el primer viaje en Argentina pertenecía a la Sociedad Camino de Hierro del Ferrocarril Oeste. Sin embargo, fue fabricada en Gran Bretaña y llegó al país en 1856.
"La Porteña" contaba con cuatro coches de lujo construidos de madera, estaban iluminados con lámparas de aceite y cada uno de ellos tenía capacidad para 30 personas. Además, tenía doce vagones de carga para transportar hasta 60 toneladas.
Los conductores fueron los hermanos Juan y Thomas Allen. Su ingeniero, Guillermo Brogge, se había encargado de la instalación de los rieles del trayecto de las estaciones. Esta misión demandó la participación de varios capataces y 160 obreros ingleses especializados.
Se designó el 30 de agosto como el Día del Ferrocarril porque, si bien el primer viaje se realizó un día antes, recién el 30 se dio apertura a todas las redes ferroviarias en Argentina.