Argentina conmemora el Día del Ferretero, el sabedor indiscutible del "cosito"

3 de septiembre 2024, 8:51hs

Cada 3 de septiembre, Argentina celebra el Día del Ferretero, una fecha dedicada a homenajear a los comerciantes que se han convertido en pilares fundamentales para la construcción, remodelación y mantenimiento de los hogares en todo el país. Esta celebración tiene su origen en 1905, cuando se fundó la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina, una entidad que hoy se conoce como la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara).

Desde su creación, Cafara ha trabajado incansablemente en la defensa de los intereses del sector, promoviendo lazos con otros ámbitos comerciales y garantizando que la atención y el servicio brindado por los ferreteros sea de la más alta calidad. La asociación sigue siendo una de las instituciones con mayor tradición en Argentina, y su misión continúa siendo vital para el desarrollo del rubro.

El rol del ferretero va más allá de la simple venta de productos. Con el constante avance de las novedades técnicas, estos comerciantes deben actualizar sus conocimientos diariamente para asesorar correctamente a sus clientes, quienes a menudo saben lo que necesitan pero desconocen los nombres específicos de los productos. En este contexto, el ferretero cumple una función social invaluable, guiando y apoyando a los consumidores en sus proyectos de mejora y reparación del hogar.

Este día no solo celebra a quienes trabajan en este oficio, sino que también resalta la importancia de la ferretería como un sector clave en la vida cotidiana de los argentinos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar