Alimentos registraron una aceleración de la inflación del 1,4% en la segunda semana de octubre

El incremento semanal fue el más alto en más de un mes y llevó la inflación promedio de los alimentos al 2,3%. Los aumentos se concentraron en menos productos, pero fueron más fuertes.
11 de octubre 2025, 9:42hs

La inflación en alimentos y bebidas se aceleró con fuerza en la segunda semana de octubre, tras la baja de precios registrada en los primeros días del mes. Según un relevamiento de la consultora LCG, el rubro registró un alza semanal del 1,4%, frente a la deflación del 0,4% observada en la primera semana.

El informe señaló que este incremento fue el más alto en más de un mes, desde el 1,6% registrado a comienzos de septiembre. Con estos valores, la inflación promedio de las últimas cuatro semanas se ubicó en 2,3%, mientras que la punta a punta trepó al 3,6%.

La consultora destacó que "el 80% de los productos relevados no mostró variaciones de precios", lo que indica que los aumentos se concentraron en una menor cantidad de bienes, pero con subas más intensas.

Entre los alimentos que más se encarecieron en la última semana se destacaron las verduras, con una suba del 3,8%, seguidas por bebidas e infusiones para el hogar (2,7%), aceites (2,0%), frutas (1,8%), lácteos y huevos (1,6%) y carnes (1,3%).

En contraste, los incrementos más leves se dieron en azúcar, miel, dulces y cacao, junto con panificados, cereales, pastas y condimentos, todos con alzas del 0,2%. El único rubro que mostró una baja fue el de comidas listas para llevar, con una caída del 0,3%.

En la comparación mensual, los mayores aumentos correspondieron a frutas (6,0%), azúcar y dulces (5,1%), panificados (4,9%) y lácteos y huevos (4,6%). Los aceites subieron 3,0% y las bebidas para el hogar un 2,6%. En tanto, las carnes apenas aumentaron 0,3%, y las verduras fueron el único grupo con descenso mensual, de 1,6%.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar