Alfredo González de FECHACO en RFQ: "Se necesita un Estado presente que articule entre lo público y lo privado"

¡Escuchá la nota completa!
5 de noviembre 2025, 10:08hs

El empresario chaqueño y titular de WETALA, Alfredo González, fue elegido presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), entidad que reúne a cámaras y asociaciones empresariales de toda la provincia. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, expresó su orgullo por asumir esta responsabilidad: “Para mí es un gran honor poder ser presidente de la Federación, junto a un gran equipo de dirigentes de toda la provincia, después de tantos años de trabajo y compromiso con el sector”.

González describió la situación actual de las pymes como “muy complicada” y advirtió que muchas empresas “están en etapa de supervivencia”. En ese sentido, señaló: “Los números son claros respecto a la cantidad enorme de empresas que están dejando de funcionar. Muchas microempresas se pasan a la informalidad, lo que genera una competencia desleal para quienes seguimos en la formalidad”.

Al analizar el vínculo entre el Estado y el sector productivo, sostuvo que “el mercado puede regularse solo a nivel macroeconómico, pero no en la microeconomía”. Y agregó: “El Estado tiene que estar presente, debe ser ciudadano, ejecutivo y digital para que podamos trabajar juntos en proyectos productivos que generen desarrollo real”.

También lamentó la falta de un Ministerio de Producción a nivel nacional, al considerar que “para nosotros es muy dañino no tener un área específica que atienda directamente a los sectores pymes”. Aun así, aseguró: “Vamos a trabajar en conjunto con los gobiernos provincial y nacional, no para ser aplaudidos, sino para aportar nuestras opiniones y colaborar en políticas que realmente beneficien al sector productivo chaqueño”.

Por último, González destacó que su gestión se centrará en la capacitación y la innovación tecnológica: “Uno de nuestros principales desafíos será fortalecer la formación de las pequeñas y medianas empresas. El Chaco tiene un enorme potencial humano y productivo; debemos trabajar unidos, con infraestructura y tecnología, para transformarlo en desarrollo y empleo genuino”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar